El Rottweiler puede ser una buena mascota. Por naturaleza, es calmado, obediente y fiel, lo que le hace fácil de adiestrar. Propiamente enseñado (sin estimular los instintos agresivos) puede ser tolerante con los niños pequeños, pero nunca se deben permitir los abusos infantiles. El dueño tiene que ser firme, sin maltratos, con este perro. Requiere ejercicio diario. Se le debe cepillar diariamente. |
Enfermedades Congénitas: |
El Rottweiler, como la mayoría de los perros grandes de raza, puede sufrir de displasia de la cadera; una enfermedad que le afecta a los huesos de la cadera. Consulte con su veterinario este dato en la primera visita. En algunos casos se puede detectar el mal cuando el cachorro es bien joven. Si el criador es formal le concederá otro cachorro saludable. Parece inhumano pero es preferible antes que usted se encariñe con un animalito que va a sufrir mucho y usted junto con él o ella. De todas formas, si llegara a detectarse la enfermedad cuando ya usted decida quedarse con el cachorro, se le debe dejar saber al criador para que trate de evitar la propagación de esta enfermedad en futuras camadas. A pesar que la displasia no es tan frecuente en el Rottweiler, debe de estar al tanto porque se han criado muchos cachorros y esto da tendencias a enfermedades como ésta a propagarse. |
Rottweiler
El Rottweiler es un perro grande de constitución doble. Sus instintos hacen de este perro un excelente guardián a la vez que es magnífica compañía para la familia. El temperamento típico de la raza es la de un perro calmado pero no lento ni distraído, seguro de sí mismo, capaz de detectar las intenciones del desconocido sin demostrar desconfianza. Es un perro que se distingue por ser muy trabajador, ágil dado el caso, resistente, leal a la familia y obediente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)