sábado, 6 de octubre de 2012
jueves, 28 de julio de 2011
Aspectos A Tener En Cuenta...
- Antes de adquirir un cachorro piénselo bien. El animal que pronto dejará de ser un cachorro para convertirse en un adulto, lo acompañará por muchos años. ¿Está ud. dispuesto a cuidarlo como corresponde? Un perro es un ser vivo que merece su atención, tiempo y cariño, también implica un gasto en alimentos, aseo y salud. No, no queremos que desista de la idea de tener un perro, muy por el contrario, sabemos que un perro es una gran compañía que iluminará su vida, por eso, y por el bienestar del animal y también del suyo, nos interesa que piense bien antes de tomar la decisión de vivir sus próximos 11 a 15 años (aprox.) junto a un perro, su perro.
- Las opciones para tener un cachorro o un perro adulto son:
- Buscar un perro en un refugio.
- Adoptar un perro de la calle.
- Comprar un perro de raza en un criadero.
- Si la opción es un perro de raza:
- Seleccione la raza (grande, mediana, chica, de pelo largo o corto, tranquila o activa) que más se adecue a su capacidad de convivir felizmente con él y él con ud. Tenga en claro también los deseos del resto de la familia.
- Averigue si la raza que ha elegido necesita mucho o poco ejercicio, mucho o poco aseo, el tamaño que tendrá cuando sea adulto y el costo aproximado para mantenerlo.
- Si es que ud. está interesado en hacer algún tipo de actividad junto a su perro, averigue si la raza elegida es apta para dicha actividad (¿caza?, ¿agility?, ¿exposiciones?, ¿actividades en el mar? ¿tan solo compañía?) ¿Piensa llevarlo de vacaciones con ud.? ¿Tiene espacio en su vehículo para una raza grande o tal vez sería mejor una más chica? ¿Piensa llevarlo a la playa? Recuerde que hay razas que odian el agua y otras que se escapan de casa por ir al mar. Averigue.
- Una vez que se sienta seguro de la raza que quiere tener, es hora de encontrar un cachorro y para eso antes debe encontrar un buen criador.
- Criar perros de calidad en estructura y temperamento es una tarea seria que implica muchas horas de estudio comparando perros y pedigrees antes de hacer una cruza. Un criador responsable pensará siempre en el mejoramiento y en el avance de la raza antes de hacer cualquier cruza.
- Tómese su tiempo para elegir el cachorro, visite tantos criadores como le sea posible.
- Descarte los fabricantes de cachorros que solo buscan ganar dinero vendiendo perros.
- Tome nota del aspecto del criadero, de la salud general de los perros adultos y de los cachorros.
- Tenga en cuenta la buena voluntad del criador para responder sus preguntas.
- Si lo desea pida copia de pedigrees y otros documentos relevantes.
- Un buen criador:
- Le hablará tanto de los aspectos positivos como negativos de la raza.
- Le mostrará y le permitirá tocar los cachorros (si la edad lo permite).
- Tendrá a sus perros saludables y en lugares adecuados.
- Le permitirá hacerle visitas regulares.
- Admitirá sus preguntas y se las responderá.
- Pondrá a su disposición el certificado de vacunas completo.
- Le mostrará el certificado de pedigree firmado y listo para hacer la transferencia.
- Lo ayudará en un futuro con todo tipo de consejos por el bien del animal y de la raza.
- Hágale preguntas:
- ¿Puedo visitarlo nuevamente antes de decidirme por este cachorro?
- ¿Por qué eligió ud. esta raza y hace cuánto la está criando?
- ¿Tiene otras razas u otras camadas disponibles?
- ¿Puedo ver a los padres de los cachorros? ¿Y a otros antepasados?
- ¿Puedo ver a toda la camada junta?
- ¿A qué edad podré llevarme el cachorro a casa?
- ¿Cuándo es que son los cachorros vacunados y desparasitados?
- ¿Están los cachorros registrados en la federación o kennel club del país?
- ¿Hay condiciones de salud hereditarias en esta raza? ¿Cuáles? ¿Cómo se detectan?
- ¿Puedo llevar al cachorro al veterinario para una revisación antes de comprarlo?
- ¿Qué pasa si al poco tiempo le aparece alguna enfermedad hereditaria que no pudo ser detectada previamente?
- Haga todas las preguntas que le vengan a la mente.
- Asimismo ud. deberá responder las preguntas del criador porque si él es responsable se preocupará por el bienestar futuro de los cachorros que se van de su criadero.
Ahora, si ud. y su familia están seguros, ¡anímese!! Un perro, sea de un refugio, sea de la calle, o sea de un criadero le brindará muchísimo cariño y alegría, pero recuerde que aunque él no pida nada a cambio, ud. debe dárselo.
martes, 26 de julio de 2011
Perros Callejeros

Los perros de la calle son perros que un día tuvieron techo y no tenían que pelear por comida, probablemente tuvieron su cobija y al menos un juguete. Tenían compañero de juegos y una mano caliente que le mostraba el cariño. Y un día, él no sabe cómo ni cuándo su dueño dejó de quererlo, talvez se comportó de manera inapropiada varias veces, o creció de más, pero él no lo sabe, los perros no saben eso. Ese día se encuentra tratando de sobrevivir a los carros, de sobrevivir a la sed, de sobrevivir al ambiente.
Es una verdadera crueldad el abandono de los perros. Aunque nos cueste creerlo, ellos sufren y sienten, el que estén en la calle no los hace acostumbrarse a ella, muchos terminan su tortura aplastados en la carretera. Uno no se acostumbra al hambre.
A diferencia hay muchos otros perros callejeros que son crías de perros “vagabundos”, que por destino de la vida les tocó nacer en su caja de cartón en la esquina de un basurero, esos perros no conocen otro estilo de vida, y muchos el ser sacados de la calle puede que los deprima, por haber tenido al mundo de hogar y ahora tiene de hogar un patio de cuatro paredes.
No se puede arreglar el tema de los perros en la calle de un día para el otro, pero si somos concientes y dejamos de abandonarlos, o le abrimos el corazón a los que ya pasaron por esa suerte, aportaríamos algo de humanidad. Tratemos de adoptar antes de comprar, esas bellas criaturas con genética revuelta nos darán la misma felicidad.
Cuando vayamos a comprar una mascota, tengamos claro que nos darán trabajo, exigirán tiempo y demandarán alimento, pero igualmente nos devolverán la compañía, la alegría y el cariño. No compremos una mascota para deshacernos de ella cuando nos aburran, y si no hay opción de quedársela, por favor búsquenle un nuevo hogar, hay personas que las recibirán con el corazón abierto, no las pongamos en la calle a sufrir por nuestro problema.
Es una verdadera crueldad el abandono de los perros. Aunque nos cueste creerlo, ellos sufren y sienten, el que estén en la calle no los hace acostumbrarse a ella, muchos terminan su tortura aplastados en la carretera. Uno no se acostumbra al hambre.
A diferencia hay muchos otros perros callejeros que son crías de perros “vagabundos”, que por destino de la vida les tocó nacer en su caja de cartón en la esquina de un basurero, esos perros no conocen otro estilo de vida, y muchos el ser sacados de la calle puede que los deprima, por haber tenido al mundo de hogar y ahora tiene de hogar un patio de cuatro paredes.
No se puede arreglar el tema de los perros en la calle de un día para el otro, pero si somos concientes y dejamos de abandonarlos, o le abrimos el corazón a los que ya pasaron por esa suerte, aportaríamos algo de humanidad. Tratemos de adoptar antes de comprar, esas bellas criaturas con genética revuelta nos darán la misma felicidad.
Cuando vayamos a comprar una mascota, tengamos claro que nos darán trabajo, exigirán tiempo y demandarán alimento, pero igualmente nos devolverán la compañía, la alegría y el cariño. No compremos una mascota para deshacernos de ella cuando nos aburran, y si no hay opción de quedársela, por favor búsquenle un nuevo hogar, hay personas que las recibirán con el corazón abierto, no las pongamos en la calle a sufrir por nuestro problema.
Además, vale destacar que los perros que no son de raza pura tienen mucho menos problemas de salud y emfermedades. Lo que hara que no precisemos estar constantemente preocupados por su salud.
sábado, 23 de julio de 2011
Una historia Conmovedora
Un niño entró en una tienda de animales y le preguntó a un vendedor, "¿Cuánto cuesta un perrito?"
El encargado le respondío que dependía la raza.
El niño sacó algunas moneditas y vio que era muy poco. Así que le preguntó si los podía tocar.El encargado rió y dijo, "Por supuesto", abrió la jaula y sacó uno de los perritos más hermosos.
El niño observó que uno de los perritos estaba en el rincón de la jaula y que andaba como que si era cojo. El niño preguntó, "Y qué anda mal con este perrito, Señor?"El encargado explicó que tenía algo mal con su cadera y que siempre será cojo.
El niño dispuesto dijo "Ese es el perrito que deseo comprar."El encargado dijo, "No, hijo mío, tu no quieres comprar ese perrito. Si lo quieres, simplemente te lo regalo."
El niño apunto su dedo al encargado y dijo, "No señor. No quiero que me regalas este perrito. Ese perrito tiene el mismito valor que cualquiera de los otros perritos. Y yo estoy dispuesto a pagar el precio completo. Si está bien contigo, te entregaré todo lo que tengo y te prometo pagar cada mes hasta pagar por el perrito por completo."El encargado siguió insistiendo que no debería de comprar ese perrito. "Es que no entiendes, niño. Este perrito nunca jamás podrá brincar y correr contigo como los demás perritos deben."
Para su gran sorpresa el niño levanto uno de sus pantalones y le mostró el soporte de metal que reforzaba su pierna destrozada por un accidente automovilístico. "Pues yo tampoco salto y corro bien", dijo el niño con voz muy suave, "y este perrito necesitará a alguien que lo entienda bien".
Tu Perro Ideal
Para comenzar
Piensa los motivos por los que quieres tener un perro como mascota y averigua si todos los que viven en tu casa están de acuerdo con tu decisión.
Sugerencia
Enciende tu computadora y busca en Internet fotos de las diferentes razas de perros para darte una idea de las principales características de cada una.
Paso
Tienes que evaluar qué raza estaría cómoda en el lugar en el que vives. Para los perros, el espacio es muy importante ya que necesitan sentirse cómodos y poder correr. Si vives en un lugar grande y cuentas con un patio, puedes optar por una raza de perros grande como Labrador, Golden o un Mastín. Sin embargo, si vives en un departamento o dispones de un patio muy pequeño te conviene optar por un perro de raza chica como Yorkshire Terrier, Shar Pei o Cocker Spaniel.
Paso
Si en tu casa viven niños también, deberás evaluar la raza en función de ello. No te conviene tener perros de razas grandes y agresivas porque sería un peligro potencial para tus hijos.
Paso
Si eliges tener un perro porque quieres estar tranquilo y seguro en tu hogar, deberás optar por razas como Rotweiler, Doberman o Pastor Alemán.
Lo importante de tener una mascota...
En el momento en que decidimos incorporar una mascota a nuestra vida, debemos tener en cuenta que tomamos un compromiso muy importante aceptando todo a lo que nos enfrentaremos futuramente.
Todos nos entusiasmamos con los cachorros pero debemos pensar que se adquieren para toda la vida y que ese cachorro crecerá y será un animal viejo que seguramente nos demandará más cuidados.
Si la mascota que elegimos es una hembra va a tener períodos de celo. Esto puede ocasionar manchas por pérdidas vulvares, visitas de animales vecinos y, si tiene cría, tendremos cachorros para cuidarlos, criarlos o “darlos en adopción”.
Como todo ser vivo los animalitos orinan y defecan, por lo tanto debemos pensar en medidas de higiene, lugares destinados a "su baño", salidas frecuentes en el caso de animales de departamentos o que no disponen de algún espacio libre. Con prevención evitamos riesgos.
Ellos nos darán afecto y lealtad, nuestra obligación es darles atención, cuidados, respeto y mucho cariño.
Son de gran importancia para los chicos porque encuentran que sus mascotas compañeros que no son objetos inanimados, sino seres vivos con los que pueden compartir juegos, sensaciones y afectos.
Las mascotas colaboran en el desarrollo de la capacidad afectiva y de comunicación de los niños. En la convivencia con los animales se les puede enseñar a los niños a amar la vida, y explicar con mayor facilidad las etapas de desarrollo que ellos mismos van a vivir (sexualidad, procreación, etc).
Muchas veces si hay una mujer embarazada o chicos de corta edad, por temor a enfermedades transmisibles, se produce un rechazo a tener una mascota en la casa pero, si se toman medidas de profilaxis necesarias y mínimas,- consulta a un veterinario y controles y tratamientos indicados- no tendremos problemas en disfrutar sin riesgos de otro nuevo integrante de la familia.
Debemos cuidarlos desde el primer día, hacer la consulta veterinaria (en lo posible antes de llevarlo a la casa), tener especial atención en la vacunación y en la desparasitación de los cachorros por su salud y la de nuestra familia.
martes, 12 de julio de 2011
Adiestramiento
Queremos que sepan que cualquier raza de perro puede ser adiestrado, no importa si es Pit Bull o cualquier tipo de perro, lo que tienen que hacer es ser constante y acertivos. Una vez que hayan empesado el adiestramiento tienen que terminarlo por el bien de todos...
Cada uno tiene distintas formas de aprendisaje...
SI QUIEREN SABER EL ADIESTRAMIENTO QUE MÁS LE CONVIENE A SU PERRO POR FAVOR COMENTE LA RAZA DE SU MASCOTA Y LE RESPONDEREMOS
Cada uno tiene distintas formas de aprendisaje...
SI QUIEREN SABER EL ADIESTRAMIENTO QUE MÁS LE CONVIENE A SU PERRO POR FAVOR COMENTE LA RAZA DE SU MASCOTA Y LE RESPONDEREMOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)